Inclasificables
Asociaciones e industriales de la tortilla manipulan precios en Palenque: Cofece

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) resolvió que cinco empresas dedicadas a la producción de tortilla, así como tres asociaciones civiles de Palenque, Chiapas, cometieron prácticas monopólicas absolutas y manipulación de precios del producto.
En un comunicado, la autoridad detalló que multó por un total de 2 millones 101 mil 634 pesos a cinco personas físicas y a las asociaciones civiles la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla Palenque (Unión Palenque), la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla y Expendio Palenque y Pakal-Na (Unión Flor de Maíz) y la Asociación de la Industria de la Masa, Tortilla y Expendio de Palenque (Asociación) por pactar precios y segmentar el mercado de Palenque durante tres años.
En conclusión, la Comisión manifestó que el precio del kilogramo de tortillas reflejó un aumento generalizado en la zona de Palenque y calculó un daño al mercado en 15 millones 707 mil 954 pesos, resultado de un sobreprecio estimado en 0.98 pesos por kilogramo del producto, al considerar que el consumo de tortilla en la zona de Palenque fue de 16 millones de kilogramos durante el periodo en que se realizó la práctica.
Modus operandi
Entre 2014 y 2017, miembros de la Unión Palenque y la Unión Flor de Maíz fijaron el precio del kilogramo de tortillas entre 10 y 17 pesos, dependiendo del momento; práctica a la que se sumó la Asociación en mayo de 2015.
En tanto, los cinco agentes económicos sancionados segmentaron el mercado de Palenque, con la imposición de distancias mínimas entre tortillerías, la obligación de respetar las zonas de venta pactadas y al no permitir la apertura de más tortillerías y expendios.
Esas prácticas desplegadas por las Asociaciones Civiles la Unión Palenque y Flor de Maíz, entre mayo de 2015 y diciembre de 2016; y por la Asociación en septiembre de 2016.
“Para garantizar el cumplimiento de este acuerdo, los integrantes de las asociaciones determinaron multas, el cierre o reubicación de tortillerías, además de impedir el acceso al mercado a agentes económicos que no formaran parte de estas agrupaciones”
Cofece
El órgano regulador a cargo de Alejandra Palacios aseveró que, se trata de una conducta anticompetitiva particularmente grave porque se llevó a cabo en una zona con alto grado de marginación y pobreza, además la práctica realizada afectó indefectible y negativamente la venta del kilogramo de tortilla en detrimento de sus consumidores.
Después de que se notifique de las sanciones a los agentes económicos, estos tienen derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la actuación de la Comisión, a través de un juicio de amparo indirecto.

- Negocioshace 20 horas
Mondelēz International financiará proyectos de economía circular en Latinoamérica
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024
- Inteligencia Artificialhace 8 min
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego
- Políticahace 23 horas
Congreso de EU prevé dominio de Morena en las elecciones de 2024
- Baja Californiahace 15 horas
Coparmex Mexicali asegura que autoridades manipulan cifras de incidencia delictiva
- Inclasificableshace 8 min
Aumentan los homicidios en Cuernavaca por la presencia de grupos delictivos
- CDMXhace 21 horas
Bares de Zona Rosa son suspendidos por exceso de ruido