Política
Existe un expresidente moroso en México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes que en México existe un expresidente que mantiene deudas fiscales, “yo estoy al corriente en el pago de mis impuestos”, espetó.
“Se está procediendo legalmente en contra de todos los evasores fiscales, sea quien sea. Ya no vale la palanca, la recomendación, el influyentismo, las agarraderas”, dijo desde su tradicional conferencia de prensa.
Sin detallar el nombre, por un asunto de secreto fiscal, afirmó que el exmandatario en comento debe cumplir con el pago de sus impuestos como cualquier ciudadano, situación que atiende el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Si hay una información de que un expresidente debe impuestos pero eso lo ve el SAT, y ya ven como les encantaba decir ‘y de qué vive el opositor AMLO?’ ¡Pues yo estoy al corriente en el pago de mis impuestos y no es poco! Sobre todo por mis libros, que era mi principal ingreso”, comentó.
¿Quiénes son sus antecesores?
El primer antecesor es Enrique Peña Nieto (2012-2018), que en su administración promovió diez “reformas estructurales”, entre ellas, la energética y la educativa, esta última ya abolida por el Congreso de la Unión.
El siguiente exmandatario es el michoacano Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), quien ahora se dedica a impulsar una agrupación política que intenta, junto a su esposa, hacer un partido político.
Vicente Fox Quesada (2000-2006) mantiene una fundación que maneja desde su natal Guanajuato. La organización que dirige obtiene una cantidad de recursos importantes en calidad de donaciones (tanto nacionales e internacionales).
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) se desarrolla como director del Centro de Estudio de la Globalización en la Universidad de Yale, donde impartió cátedra en materia económica. Además, se integró a la Red Global de Desarrollo, la cual presidió de 2005 a 2010 para posteriormente ser presidente de la Comisión de Alto Nivel para la Modernización de la Gobernanza del Grupo del Banco Mundial.
Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) abandonó el país luego de concluir su mandato, su paradero permaneció en la incógnita hasta que reveló que se encontraba en Dublín, Irlanda, donde dijo que “se dedicó a estudiar”. El expresidente reapareció en noviembre del 2017 ante los medios mexicanos al presentar en libro.
Por José Víctor Rodríguez

- Políticahace 8 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Vigilantehace 14 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 12 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 19 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Inclasificableshace 8 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Inclasificableshace 7 horas
Las artes como un esfuerzo temático para mantener una buena salud mental
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego
- Querétarohace 15 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro