Inclasificables
El T-MEC no es el fin del mundo, dice López Obrador a congresistas de EU

Durante la reunión que sostuvo el presiente Andrés Manuel López Obrador con congresistas de Estados Unidos, sostuvo que el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T_MEC) “no es el fin del mundo, sostuvo el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade.
Quien fue negociador en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante la transición del actual gobierno, declaró a medios de comunicación que el Presidente expuso que la relación con Estados Unidos incluye temas como la migración y el plan de integración de Centroamérica.
Fue cuestionado sobre ¿qué le dijo López Obrador al grupo de congresistas?, a lo que respondió:
“Que él quiere tener una relación muy buena, si hay preocupaciones se pueden discutir para ver de qué tratar, pero también el Tratado (T-MEC) no es el fin del mundo la relación sigue, podemos tener después otro acuerdo bilateral en cuestiones de migración y otras. Ver más hacia el futuro, ver una relación dinámica, no que ahorita es todo o nada, no ser tan fatalista que lo que está está y lo que no está ya no estuvo”
jesús seade
En el salón de Acuerdos de Palacio Nacional, López Obrador expuso ante el congresista presidente del subcomité de Comercio, Earl Blumenauer, sobre la política humanitaria que tiene México en cuestiones de migración y el respeto que tiene a las decisiones tomadas por Estados Unidos.
El ejecutivo federal estuvo acompañado del subsecretario para América del Norte y la embajadora de México en los Estados Unidos, Martha Bárcena.
Por el lado estadounidense asistieron, el Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en México, John Creamer; los congresistas George Holding, Ron Kind, Stephanie Murphy, Terri Sewell, Judy Chu, Jimmy Gómez, Rosa DeLauro y Filemon Vela, así como la consejera comercial en jefe, Katherine Tai.
Seade informó que durante el día tendrán más encuentros y actividades con el equipo del país vecino y principal socio comercial de México.
El 19 de junio pasado, el Senado de México aprobó la ratifiación del T-MEC, ahora se espera que el Senado estadounidense, controlado por los republicanos, y el Cámara, dominada por demócratas hagan lo mismo.
Por Redacción

- Políticahace 21 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- Querétarohace 17 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Guanajuatohace 22 horas
El Bajío será el centro logístico de los Data Centers de América Latina: Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 14 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- CDMXhace 20 horas
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX
- Políticahace 19 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO
- Inclasificableshace 17 horas
Rose Rose: El dueto franco-britanico habla de su disco debut lleno de electrónica orgánica y positiva
- Negocioshace 8 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México