Baja California
Grupos industriales unen a Baja California con los Estados Unidos

TIJUANA, Baja California.- Baja California se distingue por el crecimiento de los grupos industriales (clústeres), tal como el sector de medicinas y tecnología aeroespacial, que se han desarrollado significativamente en los últimos diez años.
En entrevista con Cobertura 360, Paola Ávila, quien preside la Border Trade Alliance, afirma que trabajan para impulsar proyectos con organizaciones ubicadas en California, Estados Unidos.
Tan sólo la industria automotriz genera 55 mil empleos con más de 140 compañías instaladas en la entidad fronteriza, de ahí la importancia para colaborar y compartir la experiencia con los clústeres estadounidenses, afirmó.
Agregó que el objetivo es unir esfuerzos para trabajar en conjunto es fortalecer la industria binacional, para que las empresas —que conforman los clústeres— reciban apoyos por parte de los gobiernos mexicano y estadounidense.
“El área binacional ayuda para fomentar esos clústeres, eso es algo que no se puede perder, es básico para que estemos bien aquí en la frontera”, añadió.
Los clústeres no detienen las invenciones, crecimiento con las innovaciones en el mercado, que resulta atractivo para los clientes, quienes deciden instalar sus empresas en las ciudades del estado, principalmente en Tijuana.
Esta unión representará un crecimiento económico para la región, que beneficiará a ambos lados de la frontera, resaltó la funcionaria de la Border Trade Alliance.
“Muchas de las empresas tienen operaciones en San Diego y en Baja California y eso ayuda a que puedan colocarse en varios lados de la frontera y aprovecharse de la encuesta laboral, de diferentes reglamentos, incentivos”, dijo.
La región del Sur de California junto a Baja California que conforma la llamada “Calibaja”, se beneficiará económicamente al crear estrategias para impulsar el crecimiento de los clústeres en suelo mexicano y la relación con los que existen en Estados Unidos crecerá, consideró.
El sector cuenta con unas 80 compañías en el sector aeroespacial, que representan la mitad de las existentes en el país, por lo que Baja California es una entidad atractiva para la inversión en el giro.
El clúster mueblero y electrónico, son algunos de los que registran crecimiento en el estado fronterizo y trabajan de forma continua entre México y los Estados Unidos, además del aeroespacial y médico.
jvr.fre

- Políticahace 13 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 23 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 23 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Negocioshace 19 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- Inclasificableshace 19 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- CDMXhace 18 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Negocioshace 21 horas
La CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro son las ciudades con mayor rentabilidad y plusvalía en México