Negocios
Coparmex critica proyecciones optimistas en Plan de Negocios de Pemex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó de optimistas las proyecciones de producción realizadas en el Plan de Negocios de Pemex y criticó la falta de impulso a la inversión privada.
En un comunicado, el sector patronal liderado por Gustavo de Hoyos Walther expuso que la producción de 2 millones 697 mil barriles diarios para 2024 planteada en la estrategia para Petróleos Mexicanos (Pemex) es “muy optimista”.
Recordó que, la producción de México llegó a 3.4 millones de barriles diarios en 2004, gracias a Prensa y Comunicación que Cantarell llegó a su pico de 2.2 millones de barriles. Sin embargo, el declive de Cantarell fue cubierto con la producción de Ku-Maalob-Zaap, que llegó a un pico de 850 mil barriles.
Añadió que una de las limitantes de la estrategia planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director de Pemex, Octavio Romero, es que no ayudará a incrementar la participación de la iniciativa privada en los proyectos energéticos de la empresa.
“No ayudará a incrementar la participación de la inversión privada para generar mayor producción petrolera y recuperar la credibilidad de Pemex (…) los farm-outs y nuevas rondas de licitación, aparentemente quedan fuera”, manifestó Coparmex.
De Hoyos Walther advirtió que en la estrategia “no se ve la mano del nuevo secretario de Hacienda en la propuesta presentada y se corre el riesgo de que las calificadoras de riesgos degraden las notas de Pemex”.
En conclusión, el sector patronal consideró insuficiente y riesgoso para las finanzas públicas del país el proyecto de rescate de Pemex que, proyecta aportaciones directas del gobierno por 141 mil millones de pesos durante tres años.
“El sector patronal hace un llamado a la Presidencia de la República para rectificar el Plan de Negocios de Pemex e iniciar un programa emergente de reactivación con inversión pública y privada, en el corto plazo. Las empresas del sector están listas para invertir en exploración, almacenamiento y distribución de hidrocarburos y petrolíferos”, finalizó.
Por Nancy Balderas

- Políticahace 22 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Baja Californiahace 17 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 10 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 12 horas
Llega el “Guacgating” en esta temporada de fútbol americano colegial en Estados Unidos
- Negocioshace 15 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Baja Californiahace 5 horas
El Heroico Colegio Militar es forjador de mexicanas y mexicanos leales y honorables: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 20 horas
La escasez de talento industrial afecta a más de la mitad de las empresas en México
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
En el mundo de la moda aún persiste la “tiranía” de la delgadez