Baja California
Interpondrá Francisco Vega controversia por la ampliación de mandato

Francisco Vega de Lamadrid, gobernador de Baja California, presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar un mandato de cinco años de quien será su sucesor el morenista y senador con licencia, Jaime Bonilla Valdez.
El mandatario estatal dijo que el Poder Ejecutivo de Baja California no puede vetar ni echar abajo los cambios aprobados por el Congreso local, ya que es una reforma constitucional.
Con la controversia constitucional se busca que se respete la voluntad ciudadana y de la ley, la cual establece que el gobernador electo de Baja California sólo puede estar dos años en la silla, agregó.
La noche del 9 de julio de 2019, el Congreso de Baja California votó en sesión extraordinaria la ampliación del periodo del gobierno entrante de dos a cinco años, con lo que el gobernador electo, Jaime Bonilla, gobernaría hasta 2024.
Con 21 votos a favor y una abstención, así como la ausencia de tres diputados, se desarrolló la sesión extraordinaria en la que los legisladores revisaron la propuesta del morenista Victor Morán.
Mediante la votación se determinó reformar el artículo octavo transitorio de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, aprobado mediante decreto No. 112 de fecha 11 de septiembre de 2014.
En Twitter, el gobernador señaló: “todos estamos comprometidos en atender la voluntad ciudadana expresada el 2 de junio, en la que se votó por una gubernatura de 2 años”.
Subrayó que a los candidatos, partidos y ciudadanos, les asiste el derecho de utilizar los instrumentos jurídicos existentes para manifestar su desacuerdo y enfrentar esta acción. Asimismo, reafirmó su determinación de respetar la vigencia del Estado de derecho en Baja California.
Un día después de aprobarse el cambio constitucional Francisco Vega, señaló que no publicará la reforma en el Periódico Oficial de la entidad.
El secretario de Gobierno estatal, Francisco Rueda Gómez, explicó que lo que el gobernador busca al no promulgar la reforma en el Periódico Oficial del Estado es validar el Estado de derecho y la voluntad de los ciudadanos que votaron para elegir a un gobernador por dos años.
En ese año se acordó acortar los periodos de gobierno, a fin de empatar las elecciones estatales con los comicios federales para evitar que Baja California entrara cada año en una dinámica de campaña con el consecuente gasto.
El pasado 2 de junio de 2019, Bonilla Valdez ganó la gubernatura con 53% de los votos, mientras que Morena, su partido, obtuvo carro completo en los cinco municipios y las 17 diputaciones en juego.
Por Redacción

- Políticahace 9 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Vigilantehace 15 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 14 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 20 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Inclasificableshace 10 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 17 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 15 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Querétarohace 7 horas
La Ley de Movilidad de Querétaro deja sólo Uber y Didi con registro para que ofrezcan taxis por aplicación