Negocios
Gobierno federal refrenda apoyo a empresas de acero

La Secretaría de Economía (SE) refrendó su apoyo para las empresas mexicanas a las que Estados Unidos impondrá derechos compensatorios a las importaciones de algunos de sus productos de acero.
“Las empresas involucradas en la investigación contarán con el apoyo de la Secretaría de Economía para la defensa de sus intereses”, apuntó a través de un comunicado.
Ello después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó este lunes sobre la decisión de imponer de manera preliminar los derechos antisubvenciones a productos de acero estructural.
Lo anterior significa que a partir de esta fecha las exportaciones de las empresas mexicanas involucradas estarán sujetas al pago de derechos antisubvenciones a su ingreso al mercado estadounidense.
Según lo determinado, los exportadores de acero estructural recibieron subsidios de 30.30 por ciento a 177.43 por ciento en China y de hasta 74 por ciento en México.
Estas medidas son resultado de un proceso de investigación que el Departamento de Comercio inició el 4 de enero pasado contra México, China y Canadá a solicitud del American Institute of Steel Construction Full Member Subgroup (Chicago, Illinois).
jvr.

- Políticahace 15 horas
La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO
- Políticahace 14 horas
La reforma 3 de 3 dejará a los agresores de mujeres sin cargos públicos: IBD
- Políticahace 19 horas
A México le urge una renovación política: Ricardo Monreal
- Negocioshace 17 horas
Sin los empresarios no existiría el turismo en México: Concanaco Servytur
- Políticahace 10 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Políticahace 16 horas
Movimiento Ciudadano descarta a Alejandro Armenta como su candidato para las elecciones de 2024
- Políticahace 16 horas
Dios tiene nuestro plan y lo que es para nosotros nadie te lo quita: Sandra Cuevas
- Incorruptibleshace 8 horas
Ante la crisis para identificar personas, piden informe sobre la creación del Banco Nacional de Datos Forenses