Negocios
Maquiladoras de Baja California emplearán a migrantes con papeles

Concretar los miles de empleos que ofreció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a inmigrantes en la frontera norte dependerá de que el gobierno los regularice y garantice que no tienen antecedentes penales para prevenir la infiltración de las temibles “maras”, dijeron miembros de la industria maquiladora mexicana.
“Nosotros sí tenemos las vacantes, pero tienen que llenarlas el mejor perfil”, manifestó Luis Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Tijuana
“No vamos a asumir el riesgo y que después el gobierno y nos audite (…) y, por nosotros emplear a alguien, no estemos cumpliendo con las reglas”, declaró el empresario.
Se han reunido con las autoridades y les pidieron un censo, identificaciones oficiales de quienes vengan para poder deducir gastos y cartas de antecedentes penales, afirmó Luis Hernández.
López Obrador anunció que abrirá hasta 40 mil puestos de trabajo en los estados fronterizos, como Tamaulipas, Cohauila, Chihuahua, Sonora y Baja California, con Estados Unidos para emplear a inmigrantes, principalmente centroamericanos, que esperan en territorio mexicano una respuesta a su trámite de asilo en Estados Unidos.
La medida, que se ejecutará a través de un convenio con la industria maquiladora, busca desahogar los sobrepoblados albergues en la frontera y llega en medio de una creciente xenofobia con los migrantes que viajan hacia el norte.
Los industriales y exportadores mexicanos coinciden en que hay un déficit de 60 mil empleos manufactureros en la frontera, pero advierten que los aspirantes que vienen de otros países deberán cumplir con varios requisitos legales para poder cubrir las vacantes sin arriesgar la seguridad.

- Seguridadhace 12 horas
En el gobierno de López Obrador cada semana desertan 13 militares
- CDMXhace 8 horas
Congreso de la CDMX endurece multas por robo de coladeras en la capital
- Políticahace 12 horas
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
- Guanajuatohace 11 horas
Fiel a la tradición, Diego Sinhue Rodríguez celebra el Día de las Flores en la capital guanajuatense
- Negocioshace 10 horas
México refuerza en Japón la promoción del tequila, mezcal y otros destilados con denominación de origen
- Negocioshace 10 horas
La IP dará impulso de 249 mdp al turismo este año: Concanaco Servytur
- Negocioshace 9 horas
Alsea invertirá 5 mil 500 millones de pesos este año, la mitad en México
- Negocioshace 22 horas
Acapulco vivirá una Semana Santa sin el Baby´O, Palladium y otras discotecas