Negocios
Trump quita veto a Huawei

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó en Osaka, Japón, que las compañías estadounidenses pueden suministrar material al fabricante de celulares Huawei, una decisión anunciada con China durante la cumbre del G20.
Trump decide así revertir una decisión por la que prohibía a estas compañías entablar relaciones comerciales bajo la sospecha de que Huawei supone una amenaza a la seguridad nacional.
“Enviaremos y venderemos a Huawei una tremenda cantidad de productos que emplean en las cosas que hacen. Y dije que ‘perfecto’. Seguiremos vendiéndoles estos productos”, manifestó el mandatario estadounidense.
Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a las empresas estadounidenses de telecomunicaciones utilizar dispositivos elaborados por compañías que puedan suponer “un riesgo para la seguridad nacional”, lo que abría la puerta a una posible prohibición con el gigante asiático Huawei.
El presidente de Estados Unidos no ha hablado sobre la situación de la jefa financiera Meng Wanzhou, arrestada en Canadá a petición de la autoridades norteamericanas y sobre la que se ha especulado que Trump podría anular la orden de detención.
El decreto inicial sobre Huawei invoca la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que da al presidente la autoridad de regular el comercio en respuesta a una emergencia nacional que amenace a Estados Unidos.
La medida ordena al Departamento de Comercio, que trabaja con otras agencias del gobierno, a presentar un plan de aplicación dentro de 150 días.
En un comunicado difundido por la Casa Blanca, el mandatario estadounidense justificaba su decisión en los ataques recibidos por “adversarios extranjeros” que tratan de “explotar debilidades en los sistemas de información y comunicación” de su país.
Trump explicó que esta amenaza existe por el uso personal de dispositivos o servicios ofrecidos por aquellas empresas (como sería el caso de Huawei) que tratan de llevar a cabo un espionaje centrado en la economía y la industria de los Estados Unidos.

- Inclasificableshace 23 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Políticahace 12 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 23 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Negocioshace 19 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- CDMXhace 18 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Inclasificableshace 19 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- Negocioshace 3 horas
La escasez de talento industrial afecta a más de la mitad de las empresas en México