Política
Austeridad no era contra científicos, directora Conacyt

Por Cintya Contreras
La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez Buylla, aseguró que la austeridad no detendrá el desarrollo del sector y acusó intereses particulares en quienes exacerbaron las primeras medidas para reducir gastos, en especial el área científica.
Tras presentarse en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, detalló que a petición del Jefe del Ejecutivo, replantearon el uso de los recursos y restringieron viajes y gastos para estudio en el extranjero pero sólo para altos mandos, sin embargo, el oficio donde lo anunciaban, fue mal interpretado y los científicos se alarmaron, aseguró.

Aclaró que la ley indica que los científicos no tienen una categoría de alto mando dentro de la jerarquía de los funcionarios públicos, por lo que no están incluidos en las medidas de austeridad de las que se quejaban.
“Esto se aclaró y los investigadores y estudiantes que ya tienen ya aprobado un viaje para estudio, podrán seguir con las mismas prácticas, siempre pidiéndoles transparencia, rendición de cuentas y austeridad, pero no tendrán que pedir permiso”
maria elena álvarez buylla, directora conacyt
Sin dar nombres y asegurando desconocerlos, dijo que hubo quienes utilizaron dicha información para polemizar el tema y generar un entorno tenso y de preocupación entre el gremio.
“Se utilizó esta mala información para instigar una reacción de preocupación exacerbada”
maría elena álvarez buylla
La funcionaria, señalada también en las últimas semanas por la instalación de un comedor gourmet dentro de las oficinas centrales de Conacyt, frente a restricciones en el uso de electricidad y luz en centros de investigación, presentó el plan de trabajo de la dependencia, cuya meta de operación es del 45.8 por ciento de ahorro presupuestal.
Indicó que los proyectos prioritarios serán encaminados a la mejora del cuidado ambiental y en temas de salud, manteniendo la misión del Conacyt es impulsar la ciencia que aporte conocimiento, sea la base de la innovación y ponga a las humanidades, ciencias y tecnologías al servicio del pueblo.
Pese a señalar a la iniciativa privada como la beneficiaria de los recursos públicos en materia de investigación durante el sexenio pasado, convocó al sector productivo para sumar capacidades con el gobierno en favor del bienestar social.

- Seguridadhace 12 horas
En el gobierno de López Obrador cada semana desertan 13 militares
- CDMXhace 8 horas
Congreso de la CDMX endurece multas por robo de coladeras en la capital
- Políticahace 12 horas
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
- Negocioshace 9 horas
Alsea invertirá 5 mil 500 millones de pesos este año, la mitad en México
- Negocioshace 22 horas
Acapulco vivirá una Semana Santa sin el Baby´O, Palladium y otras discotecas
- Negocioshace 15 horas
El lujo se hizo presente en el Tianguis Turístico con la presencia de LuxuryLab
- CDMXhace 11 horas
CDMX abrirá los pozos de agua del Sacmex a las 16 alcaldías
- Guanajuatohace 11 horas
Fiel a la tradición, Diego Sinhue Rodríguez celebra el Día de las Flores en la capital guanajuatense